Año récord para FITUR: la Feria Internacional del Turismo crece en un 2.5% y alcanza récord de visitantes.
El pasado domingo 21 de Enero terminaba FITUR, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, y la mayor feria turística realizada en nuestro país. Numerosos destinos turísticos y empresas turísticas han pasado por este espacio con el fin de promocionar sus productos y/o servicios en el mayor evento del sector turístico que la capital madrileña acoge. Desde "Club de Viajeras", hoy os invitamos a conocer todo lo que ha pasado, cuáles han sido los protagonistas de este año, y el gran éxito que se ha alcanzado: 251.000 visitantes pisaron FITUR, lo que supone un crecimiento del 2,5% respeto a las cifras del año anterior.
Los principales protagonistas de este año han sido el turismo sostenible y la innovación. Las empresas tecnológicas e innovadoras han aumentado su presencia en este espacio en hasta un 16% respecto al año anterior. Entre las diferentes innovaciones tecnológicas, se presenta HOP180, de la mano de SEGITTUR, promoviendo el uso de la realidad virtual en el sector turístico, mientras que el grupo Globalia y Sony escenifican su alianza en una de las novedades de este año: Fitur Festivales.
A estas novedades hay que añadir todas aquellas propuestas que serán desarrollada alrededor de FiturtechY y Fitur Know-How & Export, la gestión del Big Data y el marketing segmentado.
En cuanto a destinos, a nivel internacional, tenemos a la India, socio principal de la feria, cuyo objetivo es aumentar el número de visitantes internacionales que acoge. “Incredible India” es el slogan bajo el que se presenta. Por su parte, Siria lucha por aumentar el turismo en su país tras siete años de guerra, y a su vez, de ausencia en dicho evento, presentándose como un “destino seguro”. Además, se unen nuevos países como Bangladesh, Santo Tomé y Príncipe, Bosnia Hezergovina, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania.
Centrándonos en nuestro territorio, y haciendo un análisis a través de comunidades autónomas; Andalucía hace acto de presencia con una nueva imagen, presentando una gran variada oferta turística destinada a todos los segmentos de público. Por su parte, la comunidad de Castilla – La Mancha y Turisme de Barcelona optan por la cultura, a las que se les une la Comunidad de Madrid con cultura y turismo activo, la Región de Murcia, Cantabria con el lema “Cantabria patrimonio de la humanidad”, la Comunidad Valenciana mostrando su estilo de vida, y, además, haciendo apartado específico para el turismo LGTB y para los festivales de música.
Otra de las apuestas es la naturaleza, ligada al turismo sostenible, encabezada por Aragón bajo el lema “Valle de los cinco sentidos”, Asturias con “La vuelta al paraíso”, Galicia como pilar fundamental para dar a conocer su patrimonio natural y cultural, y con un espacio especial para promocionar el próximo Xacobeo 2021.
Navarra hace su apuesta en base a las 4 rutas del Camino de Santiago que atraviesan su territorio, y Extremadura persigue atraer al turista bajo la tendencia del slowtourism o turismo lento; mientras que Castilla y León llega pisando fuerte a Fitur con el objetivo de internacionalizar la comunidad y captar turistas de todas las partes del mundo, especialmente de China, Brasil, Argentina y Filipinas, entre otros.
![]() |
Stand de Castilla y León en FITUR |
![]() |
Navarra en FITUR 2018 |
DÍA 1: 17 DE ENERO
DÍA 2: 18 DE ENERO
DÍA 3: 19 DE ENERO
DÍA 4: 20 DE ENERO
DÍA 5: 21 DE ENERO
Acerca de nuestra visita a dicha feria hemos de destacar los conocimientos adquiridos de diferentes empresas de intermediación turística o información sobre destinos desconocidos. Sin lugar a duda, lo que más nos ha llamado la atención de la feria es su inmensidad, colorido y diversidad, y la cantidad de valores que se transmiten, yendo mucho más allá de un simple evento comercial. Una experiencia 10!
Esperamos que les haya gustado, ¡y os esperamos en el próximo post!
Comentarios
Publicar un comentario